Internet ¿Que es y como funciona?

Aprende Javascript con MentoringJS - Step 3

Los cimientos de internet tal y como lo conocemos hoy en día, empezaron durante la guerra fría. EE.UU creo ARPANET, un sistema de ordenadores conectados a gran escala. Esto les permitía transmitir sus conocimientos y evitar duplicaciones en sus investigaciones.

En que consistía

En sus principios se utilizaba un ordenador que se encargaba de hacer de enlace entre la red y los servidores. Este ordenador tomaba el control de la red. Para evitar la congestiones de lineas, estas pequeñas redes enviaban la información dividía en paquetes, las cuales eran de nuevo ensambladas en el ordenador receptor.

El nacimiento de internet.

Como estas redes utilizaban una arquitectura de red centralizada, el sistema era vulnerable a la posible ruptura de la conexión central y perdida de la red. Para evitar eso se diseño una arquitectura de red descentralizada, un modelo de red distribuida que, en este caso, al perder un nodo la red seguiría operativa. Así pues, se empezaron a conectar las redes entre si, empezando a crear un sistema de red mucho mas grande. En estas redes los ordenadores funcionaban como un nodo de transferencia de datos, es decir, los ordenadores iban rebotando la información hasta que esta llegaba a su ordenador destino, el cual volvía a ensamblar toda esa información.

Como funcionaba

Para la conexión entre ordenadores se empezó a utilizar un protocolo creado por las compañías de teléfono que facilitaba la comunicación interna entre sus servidores. Cuando empezó a expandirse ese concepto, empezaron a estandarizar los protocolos de internet y se dio paso al protocolo TCP/IP, el cual garantizaba la compatibilidad entre redes.

Que es el DNS?

El Domain Name System (sistema de nombres de dominio) es una tecnología que permite traducir un nombre de dominio a una IP.

Para que sirve?

En una red con miles de ordenadores conectados seria imposible saberse de memoria todos las ip’s de estos. El DNS esta basado en una base de datos que sirve para resolver nombres en las redes, es decir, para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder. Estos dominios pueden ser paginas web, ordenadores, servidores, etc etc…

Como funciona?

Sin meternos en detalles muy técnicos, el DNS utiliza una estructura en árbol, mediante la cual los diferentes servidores DNS de las zonas de autoridad se encargan de resolver las direcciones de su zona, y sino se lo solicitan a otro servidor que creen que conoce la dirección.

Eespero que haya sido de ayuda, sin mas, me despido… HASTA PRONTO MUNDO!